¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Uruguay
En informática se utiliza dicho término para referirse a la acción o proceso llevada a cabo para transformar una programa o aplicacion corriente en una portable. Comúnmente un programa se instala en la computadora, pero al portabilizar el mismo no es necesario realizar dicho proceso, lo cual facilita mucho su uso en computadoras que no lo tienen. El término portable hace mención a la posibilidad de transportarlo en una memoria USB o pendrive.
Portable Mozilla Firefox.
Uruguay
Venezuela
Es el nombre que se le da en Venezuela a un tipo de utensilio cóncavo. Es un envase hueco que lo produce un árbol que la da las pepas. La gente pobre suele usarla para lavar ropa o usarla para recoger agua y tomarla inclusive por medio de este envase. También es conocido con el nombre de pepo.
“tienes esos ojos como unas paraparas”; es un dicho común que suele indicar que tiene los ojos grandes o redondos.
Venezuela
No Indicado
a finales de los 80 se denominaba como todo un movimiento que seguian muchas personas que tenian su manera particular de vivir, hoy en dia es un movimiento pasado de moda, pero algunas personas que mantienen razgos de este movimiento son llamadas \"hippie\", por ejemplo el dejarse el pelo y la barba largos, el tener un estilo de vida libre, sin estar amarrado a los canones de la sociedad, el vivir sin tener metas establecidas y demas, hacen que una persona sea denominada como hippie.
....pasa un tipo con pelo largo y ropa de colores llamativos, y un amigo le dice a otro
mira ese tipo que tu ve ahi, ese es un hippie..
No Indicado
España
Persona que quiere y pide las cosas insistentemente y las quiere al momento.
Persona de pensamientos cerrados e ideas fijas de las que nadie puede cambiar.
¿falta mucho para llegar?¿falta mucho?¿falta mucho?¿falta mucho?
¡¡¡niñooo,callate ya que eres mas apretao que un dedo en el culo!!!
2 ¡¡estoy intentando convencer a tu padre de que es lo mejor para él y no me hace ni caso,mira que es apretao!!
España
Rep. Dominicana
La palabra Kata tiene su riiz en el griego Katá. Se emplea como preposición: según, de acuerdo a, conforme a, referente a, de la misma manera. De arriba abajo.
Existe un artista mambero en Republica Dominicana, denominado el "Kata". Es del Municipio de la Cienaga en Barahona, al sur de la República Dominicana. Sus temas más pegados: Vuelvemte loca, loca con su tiguere, vitilla.
Escrito Por Yeysson Marmolejos
No se puede emplear en español, con el mismo ejemplo en grigo, sólo podemos usarla como sujeto.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
El Instituto Postal Dominicano o INPOSDOM es la institución oficial del estado dominicano para recibir cartas, sobres y postales que no valgan ni un chele de nah. Ahora si mandaste algo de valor prepárate por que pasaras tanta lucha como conseguir un papel de buena conducta en la Procuraduria con la ventaja de que no hay filas...
Estimada madre:
Te envío estos 20 dolares para que completes la compra del mes, se que no es mucho pero es algo.
Att. Pedrito de NY pal mundo.
--
Carta leída por un cartero del INPOSDOM.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Sandalia, generalmente hecha de goma, color marrón, utilizada para estar en la casa. Su nombre se deriva de que la misma es utilizada, en la mayoría de las ocasiones, por los padres para aplicar medidas correctivas (pelas) a los muchachos, quienes, al soplarle el primer "chancletazo" (ver también chancleta) emiten un fuerte chillido diciendo: "¡GUAYY, MAMA!"
"Juanita, tráeme la guaymama que me voy a quitar los zapatos"
"Ponte las guaymama que nos vamos pa' Boca Chica"
"Le dió una pela con la guaymama que le marcó la suela."
Rep. Dominicana